dictadura

Profesores y estudiantes detenidos-desaparecidos. Instituto Superior de Educación Física Nº 1 Enrique Romero Brest

Por iniciativa de los Vecinos de Almagro y Balvanera, y demás BARRIOS X MEMORIA Y JUSTICIA, se deja testimonio de los lugares donde muchos jóvenes fueron secuestrados asesinados por el terrorismo de Estado, antes o durante la última dictadura militar. En tal sentido se realizan baldosas con sus nombres en los lugares donde vivieron, trabajaron, estudiaron, militaron, fueron secuestrados y/o asesinados.

En octubre del 2009, familiares y amigos de Jorge Luis Chinetti “Chino”, Leonor Rosario Landaburu “Nony” Sergio Fernando Tula, y Gregorio Marcelo Sember “Guyo”, que fueron docentes y estudiantes del Instituto Superior de Educación Física Nº 1 Dr. Enrique Romero Brest, realizaron la baldosa con los cuatro nombres y fechas que fueron secuestrados-desaparecidos.

El 1º diciembre, en un acto donde fueron recordados por familiares, amigos y autoridades del Instituto, se colocó la baldosa frente al Instituto, en la Av. Crisólogo Larralde 1050, del barrio de Nuñez en la Ciudad de Buenos Aires. El 8 de abril, se colocarán placas recordando sus nombres y trayectorias, en lugar destacado en el interior del Instituto. Dicho homenaje, que incluye a los cuatro, se suma al realizado anteriormente por la Secretaría de Deportes referido a Gregorio Marcelo Sember “Guyo”, buscando continuar y difundir la trayectoria, el recuerdo y la memoria de dichos profesores y estudiantes.

Fotos de Nony, infancia, adolescencia, juventud, embarazada.

Fotos de Juan. Bebé, infancia, adolescencia, juventud.

Podría ser tu papá…

Juan Carlos Catnich, lo llamábamos Juanito, Bicho, Caniche. Nació en Córdoba el 5 de diciembre 1949 y vivió desde chico en San Juan. Paralelamente a sus estudios secundarios, estudió Ingles y Alemán. Se recibió de Licenciado en Ciencias de la Educación en 1975 en la Universidad Nacional de Córdoba.

Físicamente era de contextura media, aproximadamente 1,75 de altura, piel blanca y cabello oscuro ondeado, usaba anteojos por problemas de miopía.

Se dedicó a la docencia, en su caso de adultos, de temperamento alegre y sentido del humor, disfrutaba mucho de la música, tocaba la guitarra. Sus grupos favoritos eran Los Beatles, Aquelarre, Vox Dei, Pescado rabioso, Almendra, Cuarteto Zupay, Alfredo Zitarroza, Edmundo Riveros. De gran afición por la literatura, narrativa, ficción, poesía, ensayos, historietas.

Fue secuestrado el 31 de agosto de 1977, en su lugar de trabajo, los Talleres del Ferrocarril Mitre, en José León Suárez, Provincia de Buenos Aires.

Podría ser tu mamá…


Leonor Rosario Landaburu, la llamábamos Nony, nació en Villa Mercedes, Provincia de San Luis, el 20 de noviembre de 1951. Estudió en la Universidad Nacional de Córdoba, y en Instituto Domingo Cabred. Se recibió de Licenciada en Ciencias de la Educación y Profesora de Niños discapacitados, en el año 1975.

Físicamente era de contextura chica, aproximadamente 1,60 de altura, piel blanca y cabello rubio levemente ondeado.

Desde niña se distinguió por su aplicación al estudio, fue abanderada. Estudió piano y se recibió de Profesora Superior. Gran lectora, de intensa vocación docente y amor por los niños de capacidades diferentes.

Fue secuestrada el 31 de agosto de 1977 en el barrio de Flores, de Capital Federal, estaba embarazada de siete meses y medio, fue vista probablemente en Campo de Mayo.

Al momento de ser secuestrada, trabajaba como docente universitaria y terciaria, y como reeducadora de niños con dificultades de aprendizaje.

Deslizar arriba