Universidad Provincial de Córdoba. Facultad de Educación y Salud. 15 de Agosto 2021.

 Haciendo memoria desde el Cabred.

En este mes recordamos los
secuestros de Leonor Rosario Landaburu y de su esposo Juan Carlos Catnich, y la desaparición de Nélida Noemí Moreno compañera egresada también de
Cabred.
 

Dentro de esta publicación que construimos para nuestra Facultad en nombre
de la Memoria de Noni y Nélida; hay un
link de acceso a un video,  construido en nuestro espacio de participación
con mucho cariño;
en la búsqueda constante de hacer múltiples los sentidos por los
que seguir haciendo memoria.

https://www.facebook.com/1698641643714437/posts/3175780889333831/ 

24 de marzo 2021. Memoria, Verdad y Justicia.

Universidad Provincial de Córdoba. 

Facultad de Educación y Salud.

Mensaje construido en la Facultad junto al video editado desde los Proyectos sobre la construcción colectiva del álbum de vida de Leonor.
http://upc.edu.ar/la-fes-hace-memoria-a-partir-de-la-historia-de-leonor-y-nelida/ 

https://www.facebook.com/watch/?v=823841888202190

Cuando te cuento, cuento con vos… Noviembre 2020

 Facultad de Educación y Salud, de la Universidad Provincial de Córdoba.

Aniversario del nacimiento de Leonor “Noni” Landaburu. 
20 de noviembre 2020.

En el marco del Proyecto del Encuentro Cultural “El Colectivo” espacio que convoca a jóvenes e infancias de  distintas organizaciones sociales y comunitarias, escuelas, estudiantes y docentes de espacios curriculares de la universidad, artistas y comunidad, que habitualmente se realiza en el patio de la Facultad, al lado de los arbolitos de Leonor Rosario Landaburu “Noni” y Nélida Noemí Moreno; este año se acordó sostenerlo por la virtualidad, tomando como consigna del encuentro “Cuando te cuento, cuento con vos” esta idea surgió de los Talleres virtuales a partir de pequeños relatos de vida, que jóvenes venían compartiendo entre ellas/os y vuelven siempre a recorrer y seguir construyendo los caminos de nuestras memorias…

Trenes Argentinos. Día Nacional por el Derecho a la Identidad. 22 de Octubre 2020.

Trenes Argentinos destaca el trabajo por la recuperación de la identidad y el fortalecimiento de la Memoria, Verdad y Justicia a través de políticas de Estado.
 La memoria y el derecho a la identidad son pilares fundamentales para la construcción de una Argentina más justa. #LaIdentidadEsUnDerecho #IdentidadEnTrenes

Mes de la Identidad. Octubre 2020

22 de Octubre

Día Nacional por el Derecho a la Identidad

 TwitteRelatos por la Identidad –Campaña de Abuelas de Plaza de Mayo– para visibilizar y colaborar en la búsqueda de los casi 300 nietos y nietas que aún faltan retituir a sus familias.

  En el Taller del Proyecto Cultural El Colectivo, que reune estudiantes, egresados y docentes de la Universidad Provincial de Córdoba, junto a jóvenes promoviendo espacios de ciudadanía y derechos, construyeron un microrelato sobre la vida de Leonor y la búsqueda de su hijo o hija, que continúa.

Área de Salud y Población del Instituto de Investigación Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.

 XIV Jornadas Nacionales de Debate Interdisciplinario en Salud y Población.

“Salud, derechos y desigualdades: desafíos urgentes”.
Mesa 6 “Salud Mental, derechos humanos y desigualdades. Políticas, investigaciones y experiencias para reflexionar sobre el futuro”
“Juventudes, memorias y relatos de vida. Aproximaciones a un trabajo de campo y sus implicancias en el contexto de emergencia sanitaria por COVID-19”

Párrafo de la ponencia:

 “…En ese devenir, se planteó construir y resignificar la memoria institucional como aporte a la elaboración de sentidos sobre el pasado reciente, desde la historia de vida de Leonor Landaburu, docente egresada de nuestra Institución y desaparecida en el año 1977, experiencia que es parte del contexto de nuestra investigación. Este proceso, dio lugar a la construcción del proyecto “Memorias e identidades”, del cual forman parte los talleres que a partir del año 2017 se realizan para la construcción colectiva del Álbum de Vida de Leonor…”

Facultad de Educación y Salud de la Universidad Provincial de Córdoba. Agosto 2020.

Proyecto Memorias e Identidades
En el marco de dicho proyecto, en agosto se recuerda la detención y desaparición de las estudiantes y egresadas de la Institución: Leonor Rosario Landaburu -Noni- y a Nélida Noemí Moreno.

Juicio de lesa humanidad. Megacausa Campo de Mayo.

 Tribunal Oral Federal Nº 1 de San Martín.

     Los hermanos Roberto Eduardo y María Ester Landaburu, el 27 de mayo de 2020 dieron declaración testimonial,  por el secuestro y desaparición de Leonor Rosario Landaburuembarazada de 7 meses y medio– y de su esposo Juan Carlos Catnich; en el marco del Caso 249 de dicha causa, Tribunal Oral Federal Nº 1 San Martín, Provincia de Buenos Aires.

Deslizar arriba