Lectura de la sentencia Mega causa La Perla-Campo de la Ribera.


Luego de cuatro años de juicio, a 40 años de los hechos juzgados en la mega causa La Perla-Campo de la Ribera y 581 testimonios, dentro de los cuales tres hermanos de Alicia dimos testimonio.
El 25 de agosto fueron condenados 28 a cadena perpetua y otras penas los principales genocidas responsables de crímenes de terrorismo de estado de ese centro clandestino de detención y tortura.
Ese día también fue de encuentros, con personas que conocieron a Alicia y a Leonor, docentes, compañeras de trabajo y estudio por los carteles que como hermanos siempre llevamos en alto.

Hace 39 años…31 de agosto de 2016.
Leonor Rosario Landaburu
Juan Carlos Catnich
Detenidos-desaparecidos 31 de agosto de 1977
“Somos la memoria que tenemos y la responsabilidad que asumimos, sin la memoria no existiríamos, sin responsabilidad quizá no mereceríamos existir”
José Saramago.


Juan Carlos, fue secuestrado hace 39 años del Taller del Ferrocarril
Mitre, en José León Suárez, Buenos Aires.
Leonor Rosario –embarazada
de 7 meses y medio– fue secuestrada el
mismo día de su domicilio en el barrio de Flores, Capital Federal.
Ambos fueron vistos en Campo de Mayo.
Vos…sobrina o sobrino,
debiste haber nacido en octubre de 1977, tu familia te
busca hace 39 años y renovamos la esperanza del esperado encuentro. Si
tenés alguna información, comunicate a:
http://tiostebuscan.blogspot.com/
http://tusprimostebuscan.blogspot.com.ar
Memoria,
Verdad y Justicia.
Hermanos, sobrinos, primos y amigos.
31 de agosto de 1977.

Hace 34 años los llevaron con vida, a Juan del Taller del Ferrocarril Mitre en José León Suárez, Provincia de Buenos Aires y a Leonor –embarazada de 7 meses y medio– de Capital Federal.
Ambos fueron vistos en Campo de Mayo.
Querido sobrina/no tus tíos te buscamos desde hace 34 años, debiste nacer a mediados de octubre de 1977, si tenés dudas sobre tu identidad, datos o referencias, comunicate a este blog, podemos ser tu familia.

Viven en nuestro corazón. Memoria, Verdad y Justicia.
Si los conociste o los viste, comunicate con nosotros, dejá tu mensaje en este blog.
Tus hermanos, sobrinos y amigos
Homenaje a estudiantes y docentes de Educación Física

El 8 de abril en el Instituto Nacional de Educación Física Nº 1 Dr. Enrique Romero Brest se colocaron placas, que recuerdan el paso por la institución de estudiantes y docentes, víctimas del terrorismo de Estado durante la dictadura militar.
Dicho acto se realizó con la presencia de autoridades y alumnos de la institución, representantes de organismos de derechos humanos, familiares, amigos y compañeros, quienes destacaron las dimensiones personales y profesionales de dichos docentes y estudiantes.




Profesores y estudiantes detenidos-desaparecidos. Instituto Superior de Educación Física Nº 1 Enrique Romero Brest

Por iniciativa de los Vecinos de Almagro y Balvanera, y demás BARRIOS X MEMORIA Y JUSTICIA, se deja testimonio de los lugares donde muchos jóvenes fueron secuestrados asesinados por el terrorismo de Estado, antes o durante la última dictadura militar. En tal sentido se realizan baldosas con sus nombres en los lugares donde vivieron, trabajaron, estudiaron, militaron, fueron secuestrados y/o asesinados.
En octubre del 2009, familiares y amigos de Jorge Luis Chinetti “Chino”, Leonor Rosario Landaburu “Nony” Sergio Fernando Tula, y Gregorio Marcelo Sember “Guyo”, que fueron docentes y estudiantes del Instituto Superior de Educación Física Nº 1 Dr. Enrique Romero Brest, realizaron la baldosa con los cuatro nombres y fechas que fueron secuestrados-desaparecidos.



El 1º diciembre, en un acto donde fueron recordados por familiares, amigos y autoridades del Instituto, se colocó la baldosa frente al Instituto, en la Av. Crisólogo Larralde 1050, del barrio de Nuñez en la Ciudad de Buenos Aires. El 8 de abril, se colocarán placas recordando sus nombres y trayectorias, en lugar destacado en el interior del Instituto. Dicho homenaje, que incluye a los cuatro, se suma al realizado anteriormente por la Secretaría de Deportes referido a Gregorio Marcelo Sember “Guyo”, buscando continuar y difundir la trayectoria, el recuerdo y la memoria de dichos profesores y estudiantes.
Fotos de Nony, infancia, adolescencia, juventud, embarazada.
Fotos de Juan. Bebé, infancia, adolescencia, juventud.
Abuelos paternos
Abuelos maternos
Podría ser tu papá…

Juan Carlos Catnich, lo llamábamos Juanito, Bicho, Caniche. Nació en Córdoba el 5 de diciembre 1949 y vivió desde chico en San Juan. Paralelamente a sus estudios secundarios, estudió Ingles y Alemán. Se recibió de Licenciado en Ciencias de la Educación en 1975 en la Universidad Nacional de Córdoba.
Físicamente era de contextura media, aproximadamente 1,75 de altura, piel blanca y cabello oscuro ondeado, usaba anteojos por problemas de miopía.
Se dedicó a la docencia, en su caso de adultos, de temperamento alegre y sentido del humor, disfrutaba mucho de la música, tocaba la guitarra. Sus grupos favoritos eran Los Beatles, Aquelarre, Vox Dei, Pescado rabioso, Almendra, Cuarteto Zupay, Alfredo Zitarroza, Edmundo Riveros. De gran afición por la literatura, narrativa, ficción, poesía, ensayos, historietas.
Fue secuestrado el 31 de agosto de 1977, en su lugar de trabajo, los Talleres del Ferrocarril Mitre, en José León Suárez, Provincia de Buenos Aires.